CONSEJOS PARA VIAJAR EN AUTOMOVIL
CONSEJOS PARA EL VEHICULO
- Hacer comprobar los niveles del vehículo, como agua, aceite, líquido de frenos, estado del limpiaparabrisas, así como el estado de la batería (líquido y estado de los bornes, estado de mangueras y correas de ventiladores dirección etc.
- Observar el dibujo de los neumáticos, la banda de rodadura , incluida la rueda de repuesto, presión de neumáticos conforme a lo que indique el fabricante.
- Vigilar el estado de los amortiguadores, alineamiento de luces incluidas los testigos de fallas del tablero.
- Uno siempre piensa que nada va a pasar pero es mejor llevar elementos de remolque como la slinga o soga.
- Es bueno que haya siempre a mano una linterna.
- Examinar los elementos obligatorios que, en caso de avería, debe equipar su vehículo: cintas reflectivas, pareja de triángulos de señalización de emergencia, gata, herramientas, cables pasa corriente y fusibles de repuesto.
- Evite siempre que el equipaje pueda desplazarse, tanto dentro del maletero como del propio vehículo. En este último caso podría impactar contra algún ocupante en caso de maniobras bruscas.
ANTES DEL VIAJE
- Programar el viaje con la mayor antelación posible, tratando de evitar los días de mayor afluencia de tráfico hora de salida
- Llevar tarjeta de propiedad, la ficha de la Inspección Técnica de Vehículos, SOAT, DNI. o pasaporte deben estar en vigor , lleva el duplicado de la llave y que la tenga otra persona perder la llave es comun en los viajes.
- Para viajar por el exterior fuera de nuestras fronteras, es necesario llevar Permiso Internacional de Conducir. Llevar un duplicado del juego de llaves del vehículo.
- Estudiar el trayecto con antelación a través de un mapa o guía de viaje o GPS, y conocer bien el camino, rutas alternativas, dónde comer, dónde descansar uno se puede informar por experiencias de amigos.
- Tener una ruta de abastecimiento de gasocentros y gasolineras de confianza para evitar adquirir gasolina adulterada.
- Es conveniente tener a mano el teléfono de emergencias como patrulla de carreteras, bomberos.
- Deben estar al alcance los objetos personales que pudiera necesitar durante el viaje, así como los que fueran necesarios para el resto de los ocupantes (bebida, juegos para los niños, etc. Nunca llevar envases de vidrio dentro del habitaculo ya que estos pueden salir despedidos sin control en caso de accidente.
- Hay que emprender el viaje descansado y relajado; se recomienda dormir lo suficiente antes de salir.
- Use bloqueador el reflejo de la pista causa insolación lleve gafas de sol son muy útiles a determinadas horas por los deslumbramientos.
- Si viajas con pequeños, asegúrate de haber cerrado bien las puertas y si tiene seguro contra niños es recomendable activarlos.
CONSEJOS MEDICOS
- Es preferible viajar durante el día, sobre todo si se tienen problemas de vista o somos proclives a quedarnos dormidos.
- No fijar una hora de llegada al destino, puesto que con ello sólo conseguirá ponerse más nervioso y realizar una conducción imprudente. Al más mínimo síntoma de cansancio, orillarse en paradas de emergencia parar durante al menos 15 minutos y descansar el tiempo necesario.
- No realizar una conducción continuada durante mucho tiempo. Lo recomendable es descansar cada dos horas o 200 kilómetros. Si se viaja con niños hay que buscar las horas de menor radiación solar -mañana o atardecer-, y hacer paradas periódicas. Eso tranquiliza a los pequeños.
- Hay que tener cuidado con el aire acondicionado, puesto que reseca el ambiente y provoca fuertes cambios de temperatura cuando salimos del coche. Es conveniente abrir las ventanillas de vez en cuando, con el fin de humedecer el habitáculo.
- Si el conductor es alérgico, y está tomando antihistamínicos, consultar al médico antes de viajar, ya que estos fármacos pueden producir somnolencia.
- Evitar los problemas de mareo con las soluciones que hay en el mercado alcohol, alcanfor etc.
- Es conveniente disponer de un botiquín con analgésicos, vendas, desinfectante, antidiarreico y antibiótico de amplio espectro, que cubra diferentes infecciones como tambien repelentes segun la zona donde llegaras.
DURANTE EL VIAJE
- Utilizar ropa cómoda y holgada.
- Para los trayectos largos, es conveniente ingerir una alimentación ligera. Los alimentos deben ser ricos en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas, con exceso de calorías o las flatulentas.
- Evitar el exceso de equipaje, y siempre que sea posible.
- El conductor y el resto de los ocupantes deben llevar siempre puesto el cinturón de seguridad. Los niños siempre deben ir bien sujetos con sistemas de retención infantil homologados a su peso y talla
- De igual forma, disponer de dispositivos especiales cuando se viaje con animales.
- No consumir alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en sus niveles más bajos.
- Vigilar atentamente la circulación de la vía, no distrayéndose de la conducción. De igual forma, cuando se circule por la noche, disponer siempre de aire fresco y de una música animada, evitará la somnolencia. Si el conductor quiere comer, beber o hablar con el móvil o mirar el GPS o trazar una ruta, ha de hacerlo mientras detiene el vehiculo en zona segura.
- No superar en ningún caso los límites legales de velocidad, y mantener en todo momento la distancia de seguridad, circulando siempre por la derecha, excepto para adelantar, nunca adelantar en curvas o subidas.
- Muy importante: No circular sin tener SOAT su vehículo
LLEGADA AL DESTINO
- Sitúe su vehículo en una playa de estacionamiento, es el mejor lugar. Pero si desea aparcarlo en la calle debemos procurar hacerlo en la sombra y nunca debajo de árboles, ya que la resina es muy corrosiva de la pintura y puede dañarla.
- Nunca debemos dejar en el vehículo cualquier objeto de valor a la vista, ni en el maletero del vehículo. Es aconsejable quitar siempre la mascara del autoradio, ya que es una tentación para algunos ladrones.
- No deje la documentación del vehículo a la vista para evitar posibles duplicados, lo que acarrearía muchos procedimientos administrativos y judiciales.
- Se aconseja también que, en la época de verano , al subirse a su vehiculo se bajen las ventanillas antes de poner el aire acondicionado, para que se ventile de manera natural.
CUANDO ESTES PARA REGRESAR
- Revisa que no hayas dejado nada en el lugar donde te hospedaste dale una mirada a cada rincón es importante que duermas bien antes de emprender tu retorno y toma las mismas precauciones que utilizaste para el viaje de ida.
Que tengas un feliz viaje
|
COMO SERVICIOS ADICIONALES CONTAMOS CON SCANER AUTOMOTRIZ MULTIMARCA
QUE NOS PERMITEN DIAGNOSTICAR CON PRECISION CUALQUIER
PROBLEMA DE LOS VEHICULOS EQUIPADOS CON COMPUTADOR
BORRADO DE CODIGOS DE FALLA (CHECK ENGINE , ENGINE SOON
SRS , ABS , EPS , AIR BAG .
|
 |
|
 |
AFINAMIENTO , OPTIMIZACION Y REPARACION DE SSTEMAS GLP |
 |
SERVICIO LABORATORIO DE LIMPIEZA DE INYECTORES POR DIALISIS Y ULTRASONIDO |
 |
REPUESTOS PARA SISTEMAS DE INYECCION GLP
TOMASETTO, REG, ZAVOLI, BRC, EMMEGAS, LOVATO, MOTORGAS, BEDINI, FEMA, LOGAS ..., |
 |
CERTIFICACION DE CONVERSIONES Y MODIFICACIONES Y ANALISiS DE HUMOS TALLER AUTORIZADO POR EL MTC R.D 3174-2010-GRA-GRTC-DETC Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN |
|